- Plantilla
- Panel principal en la parte superior con botones de acceso a los diferentes anexos
- Anexo para incluir la información general (nombres, razón social, NIT, código seccional, actividad económica, entre otros)
- Anexo para identificar la actividad económica correspondiente al grupo empresarial
- Anexo para diligenciar los ingresos brutos anuales por grupo empresarial
- Anexo con las tablas y tarifas que se aplica a cada actividad económica
- Anexo para los ingresos no constitutivos de renta
- Anexo de los descuentos permitidos en el RST (aportes a pensiones a cargo del empleador, 0.5% por pagos electrónicos)
- Anexo para retenciones y autorretenciones que se lograron a practicar mientras estuvo en el régimen ordinario
- Anexo para la liquidación del componente ICA territorial bimestral por municipios y distritos
- Sección impuestos territoriales (Impuesto de Industria y comercio)
- Anexo para la declaración anual consolidada por Municipios y Distritos
- Sección impuestos nacionales (Impuesto al consumo)
- Anexo para ganancias ocasionales
- Anexo para el control de los anticipos bimestrales
- Anexo para la depuración de la base gravable del RST
- Formulario 260 formulado para preparar la declaración anual del SIMPLE
- Anexo para el cálculo de la sanción por extemporaneidad y corrección
- Fechas de vencimiento
- Simulador para identificar si conviene trasladarse al SIMPLE para Personas Jurídicas por el año 2023
- Simulador para identificar si conviene trasladarse al SIMPLE para Personas Naturales por el año 2023
- Memorias y ejercicios
- Normatividad
Descargar el Brief técnico aquí
Términos y Condiciones:
Este producto es ajeno e independiente a los procesos de contenidos en Formatos.co, por lo que, aunque esta herramienta interactiva fue revisada y aprobada para salir al aire en nuestro portal, cualquier responsabilidad en la presentación o desglose del contenido es asumida por el tercero.
El resultado que arroje la herramienta depende de la información introducida por el usuario.
Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.ofiscol.com como libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:
«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»
Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Formatos.co, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario.